20070408
20070402
2. Introducción.
La experiencia nos ha demostrado, que el éxito de las solicitudes por los estudiantes y todo el personal relacionado con la docencia, depende en gran medida de la claridad y objetividad con que se redactan.
En un colectivo donde los estudiantes se cuentan en miles y los trabajadores en decenas, son frecuentes las contradicciones, que deben ser atendidas, las cuales a su vez originan vías de desarrollo y perfeccionamiento.
Para facilitar el entendimiento, y la posibilidad de redactar una petición asertiva, que logre los objetivos necesarios, recomendamos el siguiente procedimiento y modelo modelo de redacción de la solicitiud.
En un colectivo donde los estudiantes se cuentan en miles y los trabajadores en decenas, son frecuentes las contradicciones, que deben ser atendidas, las cuales a su vez originan vías de desarrollo y perfeccionamiento.
Para facilitar el entendimiento, y la posibilidad de redactar una petición asertiva, que logre los objetivos necesarios, recomendamos el siguiente procedimiento y modelo modelo de redacción de la solicitiud.
3. Pasos a seguir.
I. Radicar la solicitud en la secretaria del departamento en original y dos copias.
. Original para ser archivado en el Dpto.
. Una copia para trámite en la dependencia correspondiente.
. Una copia para ser conservada por el interesado con la firma del recibido.
II. Enviar un correo a la dirección del programa con el contenido del oficio.
III. La respuesta debe recibirla en el menor tiempo posible en su correo personal.
IV. Aclaraciones respecto a la solución, se desarrollan en entrevista personal con el director del programa.
V. Inconformidades con la solución, se tramitan con el director de departamento después de cumplir los puntos del I al IV.
A continuación se muestra el modelo a seguir para redactar solicitud
4. Modelo para redactar la solicitud.
Datos personales del estudiante.
.Nombre y Apellidos:
.Código:
.Cédula
.Correo electrónico:
.Teléfono:
.Programa:
.Asunto:
.Saludo:
.Planteamiento del problema:
Descripción con el menor número de palabras necesarias y suficientes, de las causas y consecuencias del problema.
.Solicitud; posible solución:
Se define con el menor número de palabras posible, la solución del problema a criterio del interesado, la cual debe satisfacer sus intereses.
.Justificación:
Se expresa con el menor número de palabras posibles, los argumentos personales y legales, debe relacionarse textualmente los artículos del reglamento estudiantil u otras normas o leyes vigentes que argumentan la posible solución y el problema plateado. Donde quede expuesto los derechos que se reclaman.
Se anexan copias de todos los documentos que puedan aportar claridad al asunto.
.Despedida.
.Firma del estudiante:
.Nombre y Apellidos:
.Código:
.Cédula
.Correo electrónico:
.Teléfono:
.Programa:
.Asunto:
.Saludo:
.Planteamiento del problema:
Descripción con el menor número de palabras necesarias y suficientes, de las causas y consecuencias del problema.
.Solicitud; posible solución:
Se define con el menor número de palabras posible, la solución del problema a criterio del interesado, la cual debe satisfacer sus intereses.
.Justificación:
Se expresa con el menor número de palabras posibles, los argumentos personales y legales, debe relacionarse textualmente los artículos del reglamento estudiantil u otras normas o leyes vigentes que argumentan la posible solución y el problema plateado. Donde quede expuesto los derechos que se reclaman.
Se anexan copias de todos los documentos que puedan aportar claridad al asunto.
.Despedida.
.Firma del estudiante:
5. Directores.
Director de Departamento EEST.
M.Sc. Ing. Antonio Gan Acosta.
dirdptoeest@unipamplona.edu.co
Director del Programa de Ingeniería Eléctrica.
M.Sc. Ing. Jorge Luis Díaz Rodriguez.
delectrica@unipamplona.edu.co
Director del Programa de Ingeniería Electrónica.
Esp. Ing. Cesar Augusto Rangel Vera.
delectroni@unipamplona.edu.co
Director del Programa de Ingeniería en Sistemas.
Jorge Omar Portilla Jaimes.
dsistemas@unipamplona.edu.co
Directora del Programa de Ingeniería en Telecomunicaciones.
Diana Carolina Contreras Jauregui.
dtelecomu@unipamplona.edu.co
M.Sc. Ing. Antonio Gan Acosta.
dirdptoeest@unipamplona.edu.co
Director del Programa de Ingeniería Eléctrica.
M.Sc. Ing. Jorge Luis Díaz Rodriguez.
delectrica@unipamplona.edu.co
Director del Programa de Ingeniería Electrónica.
Esp. Ing. Cesar Augusto Rangel Vera.
delectroni@unipamplona.edu.co
Director del Programa de Ingeniería en Sistemas.
Jorge Omar Portilla Jaimes.
dsistemas@unipamplona.edu.co
Directora del Programa de Ingeniería en Telecomunicaciones.
Diana Carolina Contreras Jauregui.
dtelecomu@unipamplona.edu.co
6. Ejemplos de solicitudes.
Sitio en construcción.
Solicitu de corrección de matricula académica.
Solicitud de corrección de nota.
Solicitud de examen supletorio.
Solicitud de examen de validación.
Solicitiud de homologación.
Solicitud de segundo calificador.
Solicitu de corrección de matricula académica.
Solicitud de corrección de nota.
Solicitud de examen supletorio.
Solicitud de examen de validación.
Solicitiud de homologación.
Solicitud de segundo calificador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)